
Las tecnologías análogas y digitales, se han incorporado al mundo, impactando de manera directa en la vida cotidiana de las personas, como también acelerando la producción del conocimiento científico.
- Profesor: Raul Domenech
- Profesor: Ricardo Navia
Nuestra propuesta se orienta en conocer los contextos educativos y lineas editoriales de cada institución, organización o persona que desee diseñar y subir a la web un curso en línea. Nos proponemos primeramente entender el objetivo educativo de acuerdo a los recurso de cada usuario e institución, a traves de la revisión de contenidos y diseño instruccional que se complementa con las posibilidades de programación y configuración de las diferentes plataformas de código abierto o cerrado. Para ello ofrecemos variadas posibilidades y planes de trabajo, estos son:
Programación y configuración de plataformas (edx, moodle, coursera, entre otros)
Montaje de contenidos
Producción de video clases
Soporte técnico
Diseño
Generación de Foros
Diseño de encuestas
Instalación de Laboratorios Multimedia
Todos estos elementos se complementan y coordinan, dependiendo de la necesidad de cada educador, desde una mirada flexible que toma en cuenta los contextos sociales, políticos y particularidades individuales de quien o quienes desean producir un curso en línea, nos importa conocer las necesidades educativas de los estudiantes y los docentes, construyendo narrativas dinámicas e interactivas.
El Diseño, Programación y administración de sitios web interactivos, incluye la producción de páginas web, como también nuevos medios digitales que permiten facilitar la difusión de contenidos, generación e interactividad de comunidades digitales que a través de la cooperación y comunicación generan plataformas web con un perfil más colaborativo y diverso, permitiendo explorara y experimentar con:
La cartografía digital es un mapeo virtual de paisajes, acciones humanas, sitios, áreas, zonas que presentan cambios o algún impacto en el territorio físico representados en un mapa digital. La construcción de una cartografía digital, puede ser colectiva o indiividual, como tambien descriptiva, colaborativa e interactiva , utilizando diferentes medios y formatos web lo que genera un entramado de símbolos, imágenes y sonidos que estructuran una narrativa sobre los territorios descritos.
Puedes ver el resultado de un laboratorio multimedia para un curso en línea de UAbierta de la Universidad de Chile: Cartografía del debate constitucional
El documental web se diferencia de los documentales clasicos audiovisuales, por la narrativa no lineal de las historias, permitiendo al usuario nevegar por una plataforma multimedial y transmedial e ir interactuando con los contenidos y otros usuarios, logrando establecer los ritmos de apreciación e ir cambiando la narración según lo que se considere interesante.
Realizamos videos inspirados en la difusión y promoción de temáticas educativas y de servicios, tomando en cuenta la diversidad de lenguajes audiovisuales y sus canales de comunicación, ya sea desde la redes sociales, canales abiertos y digitales. Como también producciones en streaming y sesiones de webinar al igual que la asesoría, investigación y realización de guiones para videos documentales de carácter socio-cultural.
Las tecnologías análogas y digitales, se han incorporado al mundo, impactando de manera directa en la vida cotidiana de las personas, como también acelerando la producción del conocimiento científico.